Mercedes Grand Prix Rennwagen 18/100 PS 1914
El Mercedes GP fué construido para el Gran Premio de Francia de 1914. Para su diseño se tuvo en cuenta la normativa que entró en vigor esa temporada, que restringía a 1.100 Kg el peso y a 4.500 cm3 la cilindrada de los automóviles de Gran Premio.
Paul Daimler y Fritz Nallinger se pusieron al frente del proyecto y ya habían construido diversos prototipos en 1913. El Motor, derivado de la experiencia aeronautica que poseía la marca de la estrella, era un cuatro cilindros en línea con una cilindrada de 4.483 cm3, cuatro válvulas por cilindro y 115 CV de potencia. El diseño del motor le permitía superar las 3000 revoluciones por minuto de forma segura, siendo por entonces el único motor que podía permitirse eso. Estéticamente se caracterizaba por su radiador en punta. Era capaz de alcanzar los 180 Km/h.
En el Gran Premio de Francia de 1914 la victoria fué para el alemán Christian Lautenschlager, el segundo puesto fué para Louis Wagner, francés, y el tercero fué el también alemán Otto Salzer, los tres compitiendo con este Mercedes GP. Max Sailer y Theodore Pilette, que también corrían con Mercedes, se retiraron por fallos mecánicos.
Ya estallada la Primera Guerra Mundial, Ralph De Palma consiguió llevar uno a EEUU, donde ganó en 1915 las 500 Millas de Indianápolis. En 1922 Giulio Masetti venció en la Targa Florio con otro Mercedes GP.