Bulgarrenault 8 y 10
La iniciativa de fabricar modelos Renault en territorio búlgaro partió de las entidades búlgaras Metalhim (cooperativa estatal de producción, que por aquel entonces estaba dedicada a la producción de material de defensa y que reunía a todas las fábricas búlgaras de material bélico) y Bulet (organización de comercio exterior, que se dedicaba al comercio de todo tipo de productos), que formaron una joint-venture para la fabricación de automóviles.
Bulgarrenault 8. Son escasos los cambios respecto al modelo francés Renault 8
Bulet y Renault firmaron un contrato que fue anunciado por el diario oficial del estado (Rabotnichesko Delo) el 18 de septiembre de 1966. Dos días después, diez Renault 8 fabricados en la fábrica de material militar de Kazanlak eran presentados en la Feria de Plovdiv. A estos coches se les llamó Bulgarrenault, y en el extremo superior izquierdo de sus parabrisas llevaban un adhesivo tricolor con la inscripción "Bulet".
La fábrica de Plovdiv
En un principio los componentes eran importados de Francia, aunque el objetivo era producir el vehículo en su totalidad en Bulgaria a un ritmo de 10.000 unidades al año, cifra que nunca se alcanzó. Para ello, ingenieros franceses llegaron a Bulgaria para supervisar la construcción de las instalaciones. La fábrica se situó en la localidad de Plovdiv y comenzó su actividad en 1967.
Bulgarrenault 10
Las características técnicas eran idénticas al del modelo francés y a nivel estético sólo cambiaban los anagramas. El precio del Bulgarrenault 8 era de 6.100 leva y el del Bulgarrenault 10 de 6800 leva.
Los cambios más reseñables en el Bulgarrenault 10 respecto del Renault 10 son los anagramas delantero y trasero.
Entre 1966 y 1970 se produjeron aproximadamente 4.000 Bulgarrenault 8 y 10 en la fábrica de Plovdiv. Algunos de ellos fueron exportados a países como Yugoslavia, Austria y algunos países de Medio Oriente.
UNIDADES EXPORTADAS | |
1968 | 522 |
1969 | 789 |
1970 | 462 |
TOTAL | 1773 |