PRUEBA: BMW 520 (E12)
Pasaporte a un "nuevo mundo"
Tal cual. Al volante del BMW 520 descubrimos un nuevo mundo de confort, de sensaciones, de técnica de avanzada, de rendimiento y hasta de performance. Un vehiculo integralmente logrado. Sobrio, elegante y eficiente en cualquier tipo de terreno.
El BMW 520 -motor de dos litros, seis cilindros, 122 HP y 180 km/h plus- es el primer auto importado que testeamos. A partir de aqui nuestras conclusiones sobre este excepcional producto germano que tuvimos el placer de conducir por más de 7.000 kilómetros
PRO
CONTRAS
Puntaje final: 84.44. |
Ustedes, tanto como nosotros, saben que este es el primer road-test que CORSA realiza con un auto importado. El furor que se produjo en un comienzo llevó -por decantación- a que el mercado se estabilizara y el comprador analizara con criterio cuales eran sus necesidades. Obviamente los autos que más se vendieron fueron los de precio más al alcance de la clase media argentina y de ahí en adelante los valores decrecen. Pero es indudable que uno de los autos que más impacto causó en nuestro país fue el BMW en toda su línea. ¿Por qué? Aquí podemos esbozar una teoría; Mercedes Benz, sinónimo en nuestro país de auto casi perfecto- era codiciado pero a la vez conocido. Tener un MB no impactaba porque a través de muchos años las calles los veía circular con asiduidad en sus distintos modelos.
¿Pero había BMW? No. Buenos Aires es el termómetro para este tipo de datos y sólo alguna unidad con patente diplomática de Paraguay o Uruguay podía detectarse.
El público argentino -el porteño principalmente- que pretende ser exclusivista encontró en el BMW el "auto distinto", "el que no había visto". Cuando tomó contacto con sus modelos llegó a otra conclusión que reforzó sus argumentos: los BMW son elegantes, sólidos, seguros y de mecánica noble. ¿Que más se puede pedir de un auto?.
De esta forma, apresurada, BMW metió una cuña interesante en el mercado del auto importado con nivel. Por esta razón hace una semana finalizamos el road test del BMW 520 y volcamos nuestra opinión como para que usted conozca algo más que su aspecto exterior o su reconocida alcurnia.
UN ROAD TEST SIN COMPARACIONES
A diferencia de otras entregas, este road test carece de comparaciones. La razón es muy simple: nunca antes habíamos realizado el test de un auto importado en nuestro país. Y la segunda de las razones es tan elemental como la primera; un auto del precio de un BMW no se puede comparar con uno de industria nacional porque sería injusto y absurdo.
El motor 2.000 cm3 es el más chico de los seis cilindros y tiene 66 mm de carrera por 80 mm de diámetro. 122 HP (DIN) y una velocidad máxima declarada por fábrica de 180 Km/h. Para los 1.310 Kg que debe arrastrar se puede decir que el "520" fue pensado para el hombre y su familia que prefiere dejar de lado algo de performance en procura de mayor confort y espacio.
O sea que si presuponemos que por encontrarnos frente a un BMW nos enfrentamos a un auto de alta performance empezamos mal. Es un modelo cómodo, con detalles de supremo confort, con todos los opcionales incluidos y funcionando como Dios manda pero con prestaciones muy aceptables y más que suficientes para un auto "tranquilo" de dos litros de volumen cúbico.
Los que dispongan de mayor presupuesto irán en busca de un 728 más adecuado para una familia numerosa o un señor mayor que necesita y disfruta cada cm3 de superficie libre. Los "deportivos" mirarán hacia la 635 CSi con la mente puesta única y exclusivamente en los asientos delanteros sin importar la comodidad de los eventuales pasajeros cercanos a popa.
Pero nadie puede discutir que el "520" cubre una importante franja del mercado europeo y ahora, del argentino. Es un término medio ideal para un padre de familia responsable y ubicado.
La fluidez de diseño exterior, tal como se puede apreciar, es agradable. Sobria, distinguida, sin altibajos, Con superficies vidriadas amplias, cintura baja, trompa penetrante y cola balanceada. Quizá no sea el más personal de los Be-eme pero es un exponente que demuestra que el styling de la casa de Munich tiene líneas definidas.
Auto blanco, tapizado interior de símil pana "rayee" azul y contrapuertas de cuerina al tono, hacen del habitáculo un lugar "de estar". Todo es agradable, práctico, preciso y sencillo. Es decir, funcional. Pero funcional de verdad. Tablero, instrumentos, radio, pedalera, volante, selector de cambios, parasoles, espejo externo, luces, caja de herramientas, todo responde a una norma básica; hacer las cosas bien.
EN LA PISTA DE PRUEBAS
Debido a que nuestro presupuesto es muy limitado, no hemos podido terminar los trabajos de la pista de pruebas propia. Es asi como seguimos usando la ruta que une Solis (RN8) con Zarate Campana (RN9).
A veces las impresiones valen. Los autos transmiten algunas sensaciones que son valederas. El BMW 520 parece mucho más lento en aceleración de lo que realmente es. Si bien la fábrica asegura mediante lujoso folleto que acelera de 0 a 100 Km/h en 12s4, nosotros logramos una cifra sensiblemente inferior: 11s2 que es muy interesante para un 2.000 cm3 a carburador.
Usted tiene derecho a hacerse una pregunta: ¿O la fábrica se cubre con una cifra inferior a la real o los de CORSA largan mejor que Alan Jones? No lo dude, es lo primero y no lo segundo.
Lo mismo sucede con la velocidad final. Pese a que las pruebas se hicieron a 32 grados de temperatura los 180 km/h declarados por la gente de Munich quedaron atrás. 183.692 km/h fue la real cronometrada en varias pasadas.
Las velocidades máximas en cada marcha llegan a 58 km/h en primera, 102 km/h en segunda (ahí decae un poco hasta que llega al torque a 4.200 rpm), 152 km/h en tercera y los 180 km/h largos en cuarta. En todos los cambios notamos grandes diferencias de empuje a partir del momento en que el motor llega al torque máximo, por debajo de él, los procesos de aceleración se hacen suaves pero lentos.
El consumo merece también párrafo aparte. 16,5 litros cada 100 km recorridos a 180 km/h hablan muy claro. Tan claro como los 8,3 litros que consume en igual distancia a 100 km/h.
Para concluir habría que ser reiterativo. Hablar de los frenos, del excelente diseño, de los muy pocos puntos en contra, de la concepción general de seguridad, de su tenida, de su increíble confort de marcha. Y también de la dirección, del instrumental, del buen gusto... pero todo eso lo encontrará detallado a lo largo de este Road Test.
Como final nuestra adhesión a una frase que BMW utiliza para promocionar sus productos: La seguridad y confort que usted compra con un BMW es algo más cara. Lo que usted gana al comprarlo no tiene precio. Cierto.
PRESTACIONES | |
VELOCIDAD MÁXIMA | 183,692 km/h |
ACELERACIÓN | |
40 – 60 km/h | 6,0 s |
40 – 80 km/h | 12,8 s |
40 – 100 km/h | 20,0 s |
40 – 120 km/h | 27,5 s |
40 – 140 km/h | 35,8 s |
40 – 180 km/h | 67,4 s |
0 – 40 km/h | 2,1 s |
0 – 60 km/h | 4,5 s |
0 – 80 km/h | 8,0 s |
0 – 100 km/h | 11,2 s |
0 – 120 km/h | 16,2 s |
0 – 140 km/h | 22,8 s |
0 – 160 km/h | 34,6 s |
0 – 180 km/h | 54,0 s |
0 – 100 m. | 7,7 s |
0 – 1000 m. | 32,9 s |
FRENAJE | |
40 km/h - 0 | 12,95 s |
60 km/h – 0 | 24,77 s |
80 km/h – 0 | 39,19 s |
100 km/h – 0 | 55,98 s |
120 km/h – 0 | 85,10 s |
CONSUMO | |
Velocidad | l/100 Km |
A 100 km/h | 8,30 |
A 120 km/h | 10,10 |
A 140 km/h | 12,20 |
A 160 km/h | 14,10 |
A 180 km/h | 16,50 |
Urbano | 11,96 |
VELOCIDAD MÁXIMA EN CADA MARCHA | |
Marcha | Velocidad |
1 era | 58 km/h a 6500 rpm |
2 da | 102 km/h a 6500 rpm |
3 era | 152 km/h a 6500 rpm |
4 ta | 183 km/h a 6400 rpm |
VELOCIDAD CADA 1000 RPM EN CADA MARCHA | |
1 era | 7,69 km/h |
2 da | 14,51 km/h |
3 era | 22,49 km/h |
4 ta | 29,69 km/h |
DIÁMETRO DE GIRO | |
A la derecha | 10,08 m |
A la izquierda | 9,96 m |
ERROR DEL VELOCÍMETRO | |
Velocidad indicada | Velocidad real |
40 | 35 |
60 | 55 |
80 | 74 |
100 | 94 |
120 | 114 |
140 | 134 |
160 | 155 |
180 | 172 |
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Motor 4 tiempos y 6 cilindros. Longitudinal. Refrigerado por agua. Arbol de levas único a la cabeza apoyado en 7 puntos. Válvulas en V a la cabeza. Cilindrada: 1996 cm3. Diámetro: 86 mm. Carrera: 71.6 mm. Potencia: 122 HP DIN a 6.000 rpm. Par motor: 16.3 mkg a 4.000 rpm. Relación de compresión: 9.2:1. Transmisión Embrague monodisco seco de accionamiento hidráulico. Caja de velocidades de 4 marchas. 1era: 3.764 a 1. 2da: 2.043 a 1. 3era: 1.320 a 1. 4ta: 1 a 1. MA: 4.096 a 1. Relación de puente: 3.9 a 1. Frenos De doble circuito con servo y corrector de frenado para eje posterior. Adelante: Frenos de disco con sensor para indicación de desgaste de pastillas ubicado sobre disco delantero izquierdo. Atrás: A tambor de mordaza deslizante, autocentrante y 250 mm de diámetro. Suspensiones Delantera: Independiente sobre grupo de resortes helicoidales y amortiguadores corridos para lograr desplazamientos de avance. Barra estabilizadora. Trasera: Independiente con bielas inclinadas articuladas en apoyos de caucho. Conjunto de resortes helicoidales, resortes adicionales de caucho y amortiguadores. Neumáticos Uniroyal Rallye 175 x 14. Carrocería Tipo sedan cuatro puertas con zonas de seguridad antichoque y barra antivuelco incorporada. Dimensiones Largo: 4.620. Ancho: 1.690. Alto: 1.425. Entre ejes: 2.636. Trocha delantera / trasera: 1.422 / 1466. Capacidad de baúl: 630 litros. Tanque de nafta: 70 litros. Peso en vacio: 1.310 Kg. |
Fuente: CORSA Nº721, Abril de 1980.