Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

PRUEBA: Citroën DS 21

Publicado en por tiempodeclasicos

DS-21-3.jpg

VIRTUDES

  • Muy buenas performances.
  • Gran confort general.
  • Proyectores orientables agradables de utilizar.
  • Buena estabilidad durante la marcha.
  • Buen frenado.
  • Climatización muy cuidada.
  • Relación precio-prestación muy favorable.

DEFECTOS

  • Dirección demasiado asistida.
  • Motor poco potente a bajo régimen y ruidoso a alto régimen.
  • Lagunas en el equipo y en la organización del tablero.
  • Cofre poco accesible.
  • Posición de conducción discutible.

Desde el nacimiento de este coche la silueta de DS no ha experimentado ninguna transformación profunda, pero en la parte de proa ha sido objeto de algunas modificaciones menores, normalmente destinadas a tomas de aire o a la instalación de proyectores adicionales. En 1968 el DS-21 ha visto modificarse esta parte por la instalación de cuatro proyectores montados sobre un carenaje común, adopción ésta que ha mejorado sensiblemente la estética del automóvil. Cualesquiera que sean las modificaciones introducidas hemos de decir que este coche sigue siendo el automóvil francés de prestigio.

En la prueba realizada en Montlhery, con un motor bien rodado y perfectamente reglado hemos obtenido una velocidad de 167 kilómetros hora, y hemos invertido 36 segundos 2/5 en recorrer 1.000 metros.

DS-21 partiendo de cero. Se ha notado el hándicap de una caja semiautomática en relación a la caja mecánica que llevaban los modelos probados en anteriores pruebas. De todas formas, el coche no ha cambiado esencialmente y sigue siendo uno de los automóviles cuyas performances son de las más aleatorias, sobre todo en lo que se refiere a las condiciones atmosféricas y particularmente al viento. Con una brisa fuerte hemos notado que el coche probado no pasaba de 165 kilómetros-hora, marchando en dirección contraria al viento, y con el viento lateral la velocidad fue de 180 kilómetros-hora.

DS-21-6.jpgEn el modelo 1968 la segunda y la tercera han sido ligeramente alargadas, pero sigue existiendo un hueco importante entre la tercera y la cuarta. Se nota, además, una falta de potencia a régimen alto, y mucho nos tememos que estos defectos no se corregirán a menos que se instale una caja de cinco velocidades, hipótesis que, por ahora, queda excluida.

En materia de consumo hay que hacer constar que las medias observadas están en relación con las velocidades obtenidas. En el Circuito sobre el que se ha realizado la prueba, que fue de unos 250 kilómetros en carretera, el consumo ha sido de 15,5 litros en los cien kilómetros, marchando a gran velocidad, lo que es perfectamente normal. Sin embargo, marchando a menos velocidad, el consumo medio bajó a 10.1 litros, lo que consideramos perfectamente normal.

DS-21.jpgGran parte de la prueba transcurrió con mal tiempo, con mucho viento y lluvia; en estas condiciones tenemos que admitir que el DS-21 se comportó maravillosamente. Sobre todo en autopistas, en estas circunstancias, incluso con viento lateral y bajo la lluvia, mantiene la marcha en perfecta línea recta. Sin embargo, esto no quiere decir que el coche se haya de considerar como el más seguro que existe. Es cierto que las maniobras en ciudad son cómodas; también es cierto que si se adopta un tipo de conducción elástica, el vehículo responde y se desliza por las curvas sin notar ningún movimiento brusco; pero todas estas cualidades sufren bastante cuando se quiere adoptar un tipo de conducción deportiva, cualquiera que sea la dulzura con la que se maniobre el volante, los virajes se efectúan frecuentemente como si se estuviesen tomando a ciegas, sin que pueda saberse si se ha tomado la curva con el radio adecuado.

El DS-21 está  equipado con los nuevos neumáticos Michelín XAS. Es cierto que estas cubiertas constituyen un progreso en razón de su ausencia de vibraciones y de su rodaje silencioso. Bajo la lluvia no parecen tener la misma tenacidad que el antiguo neumático X y en algunos momentos, con el modelo de neumáticos que lleva ahora el coche, hemos notado algunas pérdidas de adherencia; primero, en la parte delantera; después, en la trasera, y, en todo caso, en los virajes realizados a gran velocidad. Por el contrario, la adherencia longitudinal del neumático, en línea derecha y durante el frenado, nos ha parecido perfecta.

DS-21-5.jpgEl gran confort de los asientos ayuda a absorber mejor las sacudidas provocadas por el estado del pavimento. Aunque el confort Citroën ha sido adquirido gracias a una complejidad técnica costosa. Pero el hecho consumado es que el confort general del automóvil que estamos comentando no tiene rival.

DS-21-Pallas-7.jpg

Los frenos son muy potentes y cuando el pie se ha acostumbrado a la sensibilidad de] pedal, el coche da la sensación de que es más seguro y la suspensión da a las ruedas una adherencia máxima.

La accesibilidad es buena, con un volumen disponible en la parte trasera difícil de encontrar en cualquier otro automóvil. Por lo que se refiere al confort durante la conducción, hemos de señalar que demasiados botones de mando se encuentran situados muy lejos de la posición de conducción. El ritmo y la fuerza de aplicación del limpiaparabrisas son satisfactorias. Sería conveniente dotarlas de un mecanismo que las pusiese en acción más rápidamente. Hay que señalar que los proyectores giran en los virajes e iluminan la ruta hacia la cual no se ha orientado el coche; esto representa un importante progreso y una incuestionable ventaja para la conducción.

DS-21-4.jpgYa se sabe que los robos de vehículos son cada día más frecuentes. En este orden de ideas el DS-21 ofrece a sus propietarios una serie de garantías. El equipo antirrobo, vendido como equipo suplementario, está colocado en la dirección; también es necesaria la llave de contacto y el arranque, por lo que para el robo del coche hay que disponer de dos llaves para abrir tres cerraduras y una maniobra no muy rápida. En cuanto al cofre de maletas, su volumen es aceptable, pero su accesibilidad es mediocre. Por el contrario, la climatización está cuidada con detalle y ofrece una gama de posibilidades que no se encuentra en ningún otro coche.

Es cierto que teniendo en cuenta su precio, sus performances, su consumo y sus cualidades durante la marcha, al DS-21 hay que considerarlo como un coche interesante. Se le puede reprochar, sin embargo, su motor un poco a “remolque” defecto éste que es de esperar que el equipo Maserati puede mejorar. Como resumen hemos de decir que DS-21 es un automóvil agradable.

DS-21-2.jpgPRESTACIONES Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

CONSUMO MEDIO. -- 10,1 litros a los 100 kilómetros.

VELOCIDAD: 167,4 km./h.

Mil metros partida de cero: 36 sg. 2/5.

CARACTERÍSTICAS

MOTOR

Potencia fiscal, 14 CV. Cilindrada, 2.175. Cuatro cilindros en línea. Diámetro, 90 mm. Carrera, 85,5 mm. Con lo M circuito de refrigeración 10,8 litros Carburador invertido. Filtro de aire. Contenido del circuito de refrigeración, 10,8 litros. Carburador invertido. Filtro de aire seco. Contenido del depósito, 65 litros. Encendido por distribuidor y bobina. Batería, 12 V 40 A. Engrasado bajo presión por bomba de engranajes. Contenido del cárter, cuatro litros. Válvulas en cabeza accionadas por ejes y balancines. Árbol de levas lateral accionado por cadena. Potencia máxima, 109 CV. SAE a 5.500 revoluciones por minuto. Par máximo, 17,7 mkg. a 3.000 revoluciones por minuto. Relación volumétrica: 8,75 a l.

TRANSMISIÓN

Conjunto motor, caja y puente en la delantera. Ruedas delanteras motrices. Embrague y caja con cuatro velocidades sincronizadas asistidas hidráulicamente. Palanca de la caja de cambios en el tablero. Par 8 x 35. Relación del par, 4,375:1.

RELACION DE TRANSMISION

1.ª, 3,25. 2.ª, 1.883. 3.ª, 1.207. 4.ª, 0,85.

CHASIS SUSPENSION

Conjunto monocasco. Suspensión delantera y trasera independientes por brazos articulados y dispositivos hidroneumáticos. Barra estabilizadora en la parte delantera y trasera.

FRENOS

Hidráulicos. A discos en la delantera y a tambor en la trasera. Asistencia hidráulica. Freno de estacionamiento accionado sobre las ruedas delanteras con dispositivo de blocaje.

DIRECCIÓN

 A cremallera. Radio de giro, 5,80 mt. a derecha e izquierda.

Neumáticos: 180 x 380 a la delantera y 155 X 380 a la trasera.

CARROCERIA

Chapa de acero embutida. Peso en orden de marcha: 1.300 kg., 860 delante y 440 detrás.

PERFORMANCES

Potencia al litro: 50 CV.l. Potencia la tonelada: 83,8 CV. Cilindrada por tonelada, 1.672 c.c. Relación peso potencia: 11,9 kg. por CV. Autonomía 600 litros.

EQUIPO

Neumáticos Michelin XAS. Alternador Ducellier. Encendido y bobina SEV Marchal. Bujías Marchal 35 B. Faros Cibie. Carburador Weber 40 DDE.

 

Fuente: AUTOPISTA Nº 591, 6 de Junio de 1970.

 

NOTA: Las imágenes no corresponden con las de la publicación original.

Comentar este post