Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Suzuki LJ10

Publicado en por tiempodeclasicos

 

LJ10.jpg

La historia de los modelos Suzuki con cuatro ruedas motrices se remonta a 1968. Por aquel entonces, Suzuki compró la empresa Hope Motor Company, que había comercializado 15 unidades de un pequeño todoterreno llamado ON360 Hope Star con motor Mitsubishi de dos cilindros, 359 cm3 y una potencia máxima de 21 CV.

Cuando Suzuki adquirió Hope Motor Company y los derechos de su ON360, continuó con el proyecto, dando origen al primer todoterreno de la marca japonesa, el Jimny LJ10, que fue introducido en el año 1970.

El motor Mitsubishi fue sustituido por un motor propio de Suzuki de igual cilindrada para cumplir con las restricciones impuestas a los “key car” japoneses. Se trataba de un motor de dos cilindros en línea y dos tiempos, refrigerado por aire, con 359 cm3 de cilindrada y 25 CV. Su longitud era de tres metros, también limitada por las antes citadas restricciones, y su peso de 590 Kg. Alcanzaba una velocidad máxima de 75 Km/h, penalizado por una caja de cambios con marchas cortas. La transmisión era permanente a las cuatro ruedas a través de una caja de cambio de cuatro velocidades con reductora. La rueda de repuesto colocada detrás del asiento del copiloto era característica de este modelo.

No tuvo éxito comercial, a pesar de que posteriormente el motor fue potenciado a 27 CV y en 1972 fue sustituido por el LJ20, una versión mejorada. Dependiendo del mercado, también fué conocido como Suzuki Jimny 360 o Brute IV.

LJ10-1.jpgLJ10-2.jpgLJ10-3.jpgLJ10-4.jpgLJ10-5.jpg

Comentar este post
F
informacion como sustituir el diferencial posterior de un suzuki LJ10
Responder