Rolls Royce 10 HP
El 10 HP fue el primer automóvil que se produce como resultado de un acuerdo entre Charles Rolls y Henry Royce firmado el 23 de diciembre de 1904. Este fue también el primer vehículo en ser bautizado como Rolls Royce, a pesar de que la compañía británica no se fundaría hasta el 15 de marzo de 1906.
El 10 HP fue producido por la compañía de Royce, Royce Ltd., en su factoría de Trafford Park, Manchester, y fue vendido en exclusiva por el concesionario de Rolls, CSRolls & Co., a un precio de 395 libras esterlinas. El 10 HP fue exhibido en el Salón de París en diciembre de 1904 junto con otros modelos como el 15 HP o el 20 HP.
El 10 HP fue una evolución del primer coche desarrollado por Henry Royce, el Royce 10, del que produjo tres unidades en 1903. El motor, de 2 cilindros refrigerado por agua, tenía una cilindrada de 1800 cm3 en las primeras unidades, posteriormente la cilindrada fue aumentada hasta los 1995 cm3 y se basaba en el motor Royce original al que se instaló un cigüeñal mejorado. La potencia era de 12 CV a 1000 rpm. La caja de cambios tenía 3 velocidades y transmitía la potencia al eje trasero. La suspensión era de ballestas semielípticas delante y detrás y la tarea de detener el vehículo estaba encomendada a un sistema de frenado compuesto por un freno de transmisión instalado detrás de la caja de cambios y frenos de tambor en las ruedas traseras. El eje delantero carecía de frenos. La velocidad máxima que podía alcanzar este coche era de 63 km/h. La distancia entre ejes era de 1.905 mm, las vías de 1.219 mm, la longitud total de 3175 mm y la anchura total de 1400 mm.
La intención era de construir unas 20 unidades, de las que se llegaron a construir 16. El último 10 HP se construyó en 1906. Cuatro de ellos sobreviven.