Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

PRUEBA: Dodge Dart Diesel

Publicado en por tiempodeclasicos

Dart-Diesel-1.jpg

VIRTUDES

  • Consumo supereconómico.
  • Robustez mecánica y longevidad.
  • Gran capacidad de transporte.
  • Confort de los viajeros.

DEFECTOS

  • Prestaciones modestas.
  • Precio igual al de gasolina.

Chryster-Barreiros en un intento de abarcar un mercado tan importante como es el de los servicios públicos, y poseyendo ya el afamado motor Barreiros-Diesel, decidió intentar la aventura del cóctel de un coche lujoso con una atrayente y ostentosa carrocería y dotado de un motor muy económico y de prestaciones modestas. Una de las características que hizo perseverar en el empeño a los dirigentes de Chrysler, fue el idéntico gran peso que deben soportar en el tren delantero todos los Dodges, puesto que los que no son de gas-oil llevan un motor todo él en fundición, que al ser cambiado por un diesel no necesita ninguna clase de refuerzos el tren delantero, dada la similitud de estos dos motores, aunque uno sea de gasolina y de seis cilindros, y el otro de gas-oil. En cuanto al precio, el modelo a gasoil resulta igual al convencional, si bien y en orden a una utilización más intensiva puede resultar más económico.

Dart-Diesel-2.jpg

INSPECCIÓN A COCHE PARADO

Exteriormente nada diferencia al modelo de gas-oil de su hermano de gasolina, si bien nada más abrir el motor las diferencias son palpables y rápidamente vemos cuatro inyectores, en la parte superior, que caracterizan todos los Barreiros. En el interior y debido a que ni el precio diferencia a este modelo de los de gasolina, encontramos los cómodos asientos alargados de la berlina normal; el salpicadero corrido, con el largo cuentakilómetros que queda un poco holgado para las prestaciones de este modelo; los apoya-brazos laterales y el central trasero, etc.

Dart-Diesel-5.jpg

La visibilidad tanto del conductor como la de los viajeros es perfecta, y las ventanillas delanteras van provistas de deflectores orientables; así como es muy interesante a la hora de medir los pros y contras del Dodge Diesel el medir su enorme departamento de equipajes, que puede ser determinante para aquel que busque una gran capacidad de carga para remediar los muchos problemas que el transporte de pequeñas mercancías puede acarrear.

Dart-Diesel-4.jpgDart-Diesel-3.jpg

RENDIMIENTO

Como ya hemos dicho, el motor Barreiros del Dodge, modelo C-65, es de un peso aproximadamente igual al de su predecesor, y la potencia desarrollada por este motor, de 2 litros de cilindrada, es de 65 CV SAE, o sea aproximadamente la misma que un 124. El motor gira a 4.000 r.p.m., y las prestaciones como veremos más adelante son bastante modestas. Un problema que parece ya resuelto es el de las vibraciones tan comunes en todos los motores diesel, y que en el Dodge éstas han casi desaparecido, y si aparecen, muchas veces la culpa es de la forma de conducir de algunos, sobre todo aquellos que ante todo buscan el ahorro más grande posible de combustible, aunque a veces sea en detrimento de su mecánica, sobre todo embrague e inyectores a los que hacen trabajar en condiciones forzadas.

A pesar de su escasa potencia, la principal virtud de este modelo reside en su extraordinaria robustez, que hacen en él francamente raras toda clase de averías y que normalmente puede recorrer hasta 200.000 Km. tan sólo efectuando los consabidos cambios de aceite y los periódicos reglajes de inyectores. Si bien su rendimiento no es extraordinario, lo normal en el usuario que adquiere tal tipo de vehículo es que venga a él buscando otra clase de servicios, dejando claramente de lado las performances y los altos rendimientos.

VELOCIDADES

El Dodge-Diesel no es como su hermano el de gasolina un "terror" de las carreteras en cuanto a aceleraciones y velocidad punta se refiere; sin embargo, y en relación con su peso y los fines para los que está destinado, 124 Km/h. es una velocidad punta que juzgamos adecuada. En cuanto a las aceleraciones, éstas tampoco nos dicen nada, y 48" 1/10 para el kilómetro salida parada tenemos que considerarlo en función del fin de estos vehículos, y señalar que acelerando en cuarta a 40 Km/hora se cubre un kilómetro en 46", lo que da una idea de que el coche a partir de 70 Km/hora en cuarta ya se puede llevar con el ahorro de combustible que representa el poder mantenerse largos trayectos en directa sin reducir a marchas inferiores. Dado su elevado peso de base, el que el coche vaya con cinco pasajeros o con uno es casi indiferente para las prestaciones del vehículo; sin embargo, en carreteras de montaña nota grandemente el peso del equipaje en la maleta, a la que excede de 100 Kg.

TRANSMISIÓN

Tras una duda inicial sobre si dejar la caja de cambios del antiguo modelo tres marchas, o la más moderna de cuatro, se optó finalmente por esta última, ya que la escasa potencia del diesel se acomodaba mal a una caja de cambios de tres marchas, con la cual muchas veces se ha de jugar con la potencia del coche para acelerar a bajas vueltas en vez de reducir de marcha. La caja de cambios del modelo de gasolina se ha dejado más "abierta", como corresponde a un coche con motor a gas-oil. Con ello, las velocidades máximas registradas en las marchas intermediarias son: 30 Km. en primera, 52 Km. en segunda, 80 Km. en tercera y 124 Km. en cuarta. El escalonamiento de la caja es adecuado, aunque al haber querido dejar una cuarta velocidad muy operativo, en los recorridos de montaña se echa en falta una tercera velocidad más larga que no nos deje ese "bache" tan grande entre tercera y cuarta.

SUSPENSIÓN

En el capítulo de la suspensión nada hay que objetar a la del Dodge Diesel, ya que es la misma, o sea la del Dodge de gasolina. Debido al peso del vehículo creemos que la suspensión de por sí es algo blanda, presentándose, no obstante, como muy eficaz en las grandes curvas, puesto que en las curvas cerradas y dado el peso del vehículo, éste tiende a hincar el morro de una forma notable. Las barras estabilizadoras regladas algo duras por la envergadura del coche, hacen levantar la parte contraria del coche, pero no excesivamente, en las curvas cerradas, en las que entramos un poco fuerte.

DIRECCIÓN

Como era de prever, la dirección del Dodge Diesel está muy desmultiplicada, de forma que los aparcamientos en ciudad son muy laboriosos. En carretera la suavidad de la dirección hace muy grato el conducir el coche en tramos rápidos, pero en lugares virados y en rutas de montaña, el conductor tiene que trabajar lo suyo para lograr mantener en línea recta su gran vehículo dadas las vueltas hacia un lado y hacia otro que tiene que dar. En ciudad y a pesar de la gran desmultiplicación y de no tener la dirección asistida, el volante no es tan pesado de girar como el de algunos coches nacionales de mucha menor envergadura. El radio de giro de las ruedas es un poco escaso, ya que éste está condicionado a las aletas y éstas, a pesar de ser de generosas dimensiones, no dan paso a un giro más amplio.

FRENOS

Si el Dodge que hemos probado hubiese tenido las prestaciones del de gasolina, pediríamos a gritos unos frenos de disco delanteros, sin embargo, y ateniéndonos a las prestaciones registradas durante las pruebas, los frenos de tambor del Dodge Diesel se revelan como muy eficaces, no importa en qué ocasión los queramos solicitar. Como en la mayoría de los coches con frenos de tambor, el "fading" se suele presentar al realizar una fuerte bajada -el puerto de Pajares, por ejemplo -, y es entonces donde al estar muy caliente el líquido de frenos, éste pierde algunas de sus cualidades y hierve, formando burbujas de aire que hacen que el pedal se nos venga abajo en cuanto lo hayamos solicitado fuertemente durante varios kilómetros. Una vez enfriado éste, recupera sus cualidades y es éste un mal muy difícil de evitar cuando se presenta, pero que afortunadamente no suele ser muy a menudo, puesto que el puerto tiene que ser muy pronunciado y las frenadas muy bruscas.

ESTABILIDAD

Un problema de este coche con la estabilidad es el de los neumáticos. De fábrica viene equipado con neumáticos convencionales que lo hacen muy estable en línea recta pero no así en curvas, donde con el radial mejora; sin embargo, con el radial tiene una mayor inestabilidad en línea recta que le hacen tomar una especie de movimiento de vaivén hacia los lados, que si bien no es peligroso, sí exige una mayor atención al conductor. En línea recta el viento lateral, aun a más de 100 Km/hora, no influye en absoluto en la marcha del vehículo si no es por ese pequeño movimiento oscilante; por lo demás, en las curvas rápidas se tiene admirablemente bien y tan sólo en las cerradas tiende un poco a hincar el morro.

Dart-Diesel-6.jpg

CONSUMO

Aquí llegamos a la faceta más favorable del Dodge Diesel. En ciudad, nuestro consumo máximo no ha sobrepasado los 8 litros a los 100 Km., mientras que en carretera muy virada su consumo fue de 7 litros, y en carretera tipo redia nos ha bajado a 5,6 litros. Tras estas cifras, hay que tener en cuenta que el litro de gas-oil vale 6,50 pesetas, o sea aproximadamente un 30 por ciento más barato que cualquier otro tipo de gasolina. Y que si a su bajo consumo de gasolina añadimos lo barato del carburante que consume, muchos serán los que calculando llegarán a la conclusión que en un año de trabajo industrial, según al ritmo que se lleve, su coche se puede amortizar, viendo en el Dodge Diesel un excelente turismo de servicio público.

 

Fuente: VOLANTE Nº 21, Noviembre de 1968.

DOSSIER: Los turismos Dodge fabricados en España

Comentar este post
3
Remember that English is a dynamic language that is arbitrary and inconsistent, in addition to always changing.
Responder