Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

PRUEBA: Ford Escort RS2000 (MkII)

Publicado en por tiempodeclasicos

Escort-MkII-RS2000-1.jpg

Dentro del mercado de coches de alta prestación y relativa economía de compra y venta y utilización, el nuevo Ford Escort RS-2000 es un rival muy peligroso para coches tales como el Opel Kadett Rallye GT/E, el Triumph Dolomite Sprint, el reciente Audi 80 GTE, el Lancia Beta Coupé y el Renault 17-TS.

Ford anuncia una velocidad máxima de 178 km/h , pero en el coche de pruebas no conseguimos superar los 172, posiblemente porque las condiciones no eran precisamente ideales, y es probable que esos seis kilómetros por hora puedan recuperarse en circunstancias climáticas más favorables.

Desarrollado por el FAVO (Servicio Ford de vehículos especiales) a partir de la gama Escort presentada en 1975, el RS-2000 incorpora todas las mejoras técnicas y de diseño de los modelos anteriores y actuales, junto a un potente motor de dos litros, y algunas mejoras específicas de suspensión y modificación de carrocería.

Exteriormente, el RS-2000 se distingue por su frontal estilizado, acabado en faldón inferior. Al alargar el coche por delante más de 15 centímetros, y rematarlo con dicho elemento aerodinámico, tanto el efecto de elevación frontal como la penetración han sido muy beneficiados, Por otra parte, el morro de poliuretano flexible aumenta el nivel de protección en caso de colisión a baja velocidad, y resulta mucho menos peligroso para los peatones, en caso de atropello.

Una primera inspección del RS-2000 permite advertir que está bien acabado y bien equipado. Todo el salpicadero está acabado en negro mate, y los asientos delanteros son del tipo más lujoso de rallye, reclinables y también negros. Demostraron ser muy cómodos, con perfecto apoyo para los muslos, y mullido soporte lateral para el cuerpo, que encaja dentro del asiento perfectamente. Los reposacabezas son equipos de serie, y el único inconveniente de estos asientos es que el espacio disponible para las piernas de los pasajeros posteriores resulta ligeramente disminuido, debido al mayor espesor de los respaldos.

La postura de conducción es excelente, con reglaje suficiente en todos sentidos. En el cuadro hay más instrumentación que en otros Escort, y en total se compone de: cuentavueltas, velocímetro y cuentakilómetros, termómetro, manómetro y nivel de gasolina, Frente al pasajero hay una amplia guantera y el reloj. En la consola acolchada central se encuentra la radio, y hay espacio extra para impedimenta, al alcance del conductor. De noche, toda la instrumentación queda iluminada con un suave color verde.

Escort-MkII-RS2000-4.JPG

El sistema de climatización es sencillo de accionar, y sus mandos están situados entre el cuadro de instrumentos y la guantera. Como es habitual, los aireadores se encuentran situados en ambos extremos del salpicadero. Como es típico en Ford, los mandos de uso frecuente se encuentran centralizados mediante tres palancas situadas en la columna de dirección. Hay lavaparabrisas eléctrico, y acción intermitente del limpiaparabrisas. El volante, de 38 centímetros, está suavemente acolchado.

La prestación del RS-2000, con su motor de origen Pinto monoárbol en culata, resulta excelente, debido a sus 110 CV. DIN a 5500 r. p.m. Arranca fácilmente en cualquier condición, con su sistema de estrangulador automático (carburador Weber). La aceleración desde parado es muy viva, y los 97 km/h. se alcanzan en 8,6 segundos, y los 160 km/h . en menos de medio minuto. Una aceleración brutal en primera permite hacer patinar las ruedas, incluso en suelo seco. La importante zona de aceleración, de 80 a 113 km/h., se cubre en 8,1 segundos. La velocidad punta no fue fácil de medir, pero conseguimos la anteriormente citada medición de 172 kilómetros por hora.

El comportamiento en carretera es seguro y tranquilizador. Unido esto a la excelente prestación y al tamaño manejable, da una impresión de gran confianza y facilidad. La suspensión resulta algo dura y seca en carreteras malas o de tierra, y también hay cierto nivel de ruido del motor, que no llega a ser molesto. La vibración es mínima, y la mayor sonoridad del escape es una resonancia que se produce a muy bajo régimen, entre 1.000 y 1.500 r. p. m., especialmente apreciable al ir en directa metido en tráfico muy denso.

Según el coche va tomando lo que es su marcha lógica, el confort va mejorando, y las modificaciones de ambos trenes resultan evidentes. Tomados de los Escort oficiales de competición, los tarados de muelles y amortiguadores han sido elegidos para proporcionar el mejor comportamiento posible, sin sacrificar en exceso un confort poco aceptable.

Escort MkII RS2000 3

Para dominar el incremento de potencia, y sujetar más positivamente el eje rígido posterior, en vez de la estabilizadora trasera se han montado dos brazos de empuje. La geometría de suspensión delantera, tomada originalmente de los RS-l600 y 1800 ha sido modificada, y reforzados los puntos de apoyo de la McPherson.

En cuanto al motor, es la versión más potente de todas las que equipan a los Capri, Cortina, Taunus y Granada; además, lleva un cárter y una campana de embrague en aluminio, para disminuir las vibraciones, el ruido y el peso. También hay un sistema de escape especial, de generoso diámetro, que colabora en la tarea de aumentar la potencia desde los 98 CV. que tiene en las otras versiones, hasta los 110 del RS. Este motor resulta muy flexible, con mucha potencia a bajo régimen. Su capacidad para subir de vueltas es excelente, y habría muy poco que criticar de no ser por la sonoridad a bajo régimen en cuarta, la cual desaparece en cuanto aumenta el régimen, o bien si se cambia a tercera, pero supone penalizar el consumo urbano, ya que el motor admite muy bien ir por ciudad a régimen muy bajo.

La caja de cambios, de relación semicerrada, va provista de un excelente mando, de recorrido muy corto y preciso, y permite cambios rapidísimos, y tiene la suavidad que ya es característica en las cajas Ford.

Lo que supuso un desencanto fue el consumo, que según Ford debe estar en los alrededores de 8,7 litros; nuestros datos resultaron ser más bien de 10.5 litros . Lo cual se compara desfavorablemente con los 9,4 litros conseguidos en el Triumplh Dolomite Sprint.

Debido a su depósito de 41 litros , la autonomía del RS-2000 es bastante corta. Si el RS-2000 estuviera dotado de un desarrollo ligeramente superior, lo cual sería factible con un motor tan elástico, sería un rival todavía más temible para sus competidores, a los cuales aventaja claramente en precio, ya que cuesta, con todos los impuestos británicos, 2.983 libras , frente a las 3.430 del Dolomite Sprint, o las 3.413 del R-17 TS.

Escort MkII RS2000 2 

Fuente: AUTOPISTA Nº 916, 5 de Septiembre de 1976.

Comentar este post