Renault NN
El Renault NN se presentó en el año 1924 en el Salón del Automóvil de París para hacer frente entre otros a los populares 5CV de Citroën. Sustituía a los antiguos MT y KJ, respecto de los cuales, contaba con un chasis con batalla alargada hasta los 2,65 metros, con cuatro puertas y con cuatro cómodas plazas.
Era un coche de concepción muy simple, robusto y con la clásica delantera de Renault en aquellos tiempos, aerodinámica, con el radiador colocado detrás del motor y tomas de aire laterales para el sistema de refrigeración. Estaba orientado hacia el sector del mercado de los compradores menos pudientes.
Fue producido con carrocerías sedán, coupe y torpedo (denominación de la época para los descapotables de cuatro plazas).
En las imágenes anteriores, por su orden, un NN sedán, un coupé, un torpedo y una vista del interior. Como se puede observar en las imágenes, el torpedo sólo tiene puertas en el lado derecho, para dar rigidez a la carrocería.
El motor era un cuatro cilindros de gasolina, de 951 cm3 y una potencia de 15 CV a 2000 rpm. El sistema de transmisión, con caja de cambios de tres velocidades se encargaba de transmitir la potencia del motor a las ruedas traseras. Las vías, tanto delantera como trasera, eran de 1,15 metros, la anchura total de 1,4 metros, la longitud de 3,4 metros y su peso de 1.050 Kg.
Debido a su alto peso, teniendo en cuenta el tipo de coche de que se trata, las prestaciones no eran brillantes, logrando una velocidad máxima de 57 km/h.
En 1928, el NN evoluciona, dando origen a los NN1 y NN2, este último con las vías ensanchadas desde 1,15 a 1,3 m. Estos, que contaban con el mismo motor, lograban un mejor rendimiento gracias a un peso reducido, logrando alcanzar los 70 km/h.
En las imágenes anteriores, un NN2 y su interior.
En 1929 dejó de producirse. Hasta entonces se habían fabricado unas 150.000 unidades.
Comentar este post